Publicaciones
- DECÁLOGO PARA LA ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO
-
PROTOCOLOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEONATOLOGÍA 2023
-
- AÑO 2023
- AÑO 2022 – Documentos de Consenso grupo de trabajo de ecografía neonatal
- AÑO 2022
- POSICIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES ESPAÑOLAS DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS (SECIP), NEONATOLOGÍA (seNeo), URGENCIAS DE PEDIATRÍA (SEUP) Y DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (SEMES) RESPECTO A LA NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL ESPECIALIZADAS EN EL TRANSPORTE INTERHOSPITALARIO
- RECOMENDACIOES PARA LA TRANSFUSIÓN DE HEMODERIVADOS EN NEONATOLOGÍA
- POSICIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES ESPAÑOLAS DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS (SECIP), NEONATOLOGÍA (seNeo), URGENCIAS DE PEDIATRÍA (SEUP) Y DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (SEMES) RESPECTO A LA NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UNIDADES DE TRANSPORTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL ESPECIALIZADAS EN EL TRANSPORTE INTERHOSPITALARIO
- AÑO 2021 - Documentos de consenso grupo de trabajo de ecografía neonatal
- AÑO 2021
- Cuidados paliativos perinatales
- Guía española de estabilización y reanimación neonatal 2021. Análisis, adaptación y consenso sobre las recomendaciones internacionales
- Sedoanalgesia en las unidades neonatales.
- Recomendaciones sobre el perfil de competencias y estándares del sistema de traslado neonatal en España
- Cuidados paliativos perinatales
- AÑO 2020
- AÑO 2019
- Actualización de las recomendaciones para el uso de Palivizumab en lactantes de alto riesgo. Octubre 2019
- Recomendaciones para la vacunación frente al ROTAvirus de los recién nacidos PREMaturos (ROTAPREM). Abril 2019
- Recomendaciones para el cuidado del cordón umbilical en el recién nacido. Junio 2019
- Actualización de las recomendaciones para el uso de Palivizumab en lactantes de alto riesgo. Octubre 2019
- AÑO 2017
- Cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal. Septiembre 2017
- Recomendaciones para la identificación inequívoca del recién nacido. Septiembre 2017
- Recomendaciones para la asistencia respiratoria del RN (IV) (Grupo RespiSurf). Junio 2017
- Nota de seguridad sobre preparación de medicamentos en Neonatología (Grupo SEGURNEO-SEN). Junio 2017
- Recomendaciones para la prevencion, detección y manejo de la hiperbilirrubinemia en RN de 35 ó más semanas. Junio 2017
- Seguridad de procedimientos anestésicos en menores de 3 años sometidos a cirugía de mas de 3 horas. Junio 2017
- Procedimiento de Manejo de la Infección por Virus Zika durante el embarazo y en Recién Nacidos. Mayo 2017
- Cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal. Septiembre 2017
- AÑO 2016
- AÑO 2015
- AÑO 2014
- Recomendaciones y evidencias para la suplementación dietética con probióticos en RN de muy bajo peso al nacer. Diciembre 2014
- Recomendaciones para el manejo perinatal y seguimiento del RN prematuro tardío. Noviembre 2014
- Recomendaciones para la utilización de Palivizumab. Actualización. Septiembre 2014
- Atención del parto en el agua. Consenso SENeo-SEGO. Junio 2014
- Recomendaciones para el cribado universal de CMV en RN< 1500 gr. Marzo 2014
- Recomendaciones y evidencias para la suplementación dietética con probióticos en RN de muy bajo peso al nacer. Diciembre 2014
- AÑO 2013
- Guía de uso terapéutico de nutrición en lactantes con situaciones especiales. (Grupo Metabolismo y Nutrición). Noviembre 2013
- Displasia Broncopulmonar. Definiciones y Clasificación. Octubre 2013
- Recomendaciones sobre transporte neonatal. Agosto 2013
- Niveles asistenciales y recomendaciones de mínimos para la atención neonatal. (Comité de estándares). Julio 2013
- Recomendaciones para la informatización de los Servicios de Neonatología. Mayo 2013
- Recomendaciones sobre toma de decisiones y cuidados al final de la vida en Neonatología (Grupo de Ética). Marzo 2013
- Guía de uso terapéutico de nutrición en lactantes con situaciones especiales. (Grupo Metabolismo y Nutrición). Noviembre 2013
- AÑO 2012
- AÑO 2011
- AÑO 2010
- AÑO 2009
- AÑO 2008
- AÑO 2007
- AÑO 2005
- AÑO 2004
- AÑO 2003
- AÑO 2002
- AÑO 2001
- AÑO 2000
- Reconomendaciones Ministerio de Sanidad
- Estrategia de atención al parto normal en el SNS. Año 2007
- Guía de práctica clínica sobre la atención al parto normal. Año 2010
- Plan de parto y nacimiento
- Maternidad hospitalaria. Año 2009
- Cuidados desde el nacimiento. Año 2010
- IHAN. Calidad en la asistencia profesional al nacimiento y la lactancia. Año 2011
- Estado de seguridad del paciente neonatal. Año 2015
- Guía de práctica clínica sobre Encefalopatía Hipóxico-Isquémica Perinatal en el RN Año 2015
- Unidades de Neonatología. Estándares y recomendaciones de calidad. Año 2014
- AÑO 2023
-
- PROTOCOLOS DE NEONATOLOGÍA DE LA SENEO
- 1. Transporte Neonatal
- 2. Cuidados generales del recién nacido sano
- 3. Detección de la hipocausia en el neonato
- 4. Identificación y custodia del recien nacido
- 5. Alimentación del recien nacido sano
- 6. Fármacos y lactancia materna
- 7. Alimentación enteral del recien nacido pretérmino
- 8. El recién nacido prematuro
- 9. El recién nacido de bajo peso
- 10. Recién nacido de peso elevado
- 11. Embarazo prolongado. RN postmaduro
- 12. Alimentación parenteral, líquidos y electrolitos
- 13. Reanimación neonatal
- 14. La patología neonatal asociada al proceso del parto
- 15. Hijo de madre diabética
- 16. Preeclampsia. Eclampsia y síndrome Hellp
- 17. Abuso de tóxicos y gestación
- 18. Hipoglucemia neonatal
- 19. Metabolismo fosfocálcico en el periodo neonatal
- 20. Infecciones congénitas
- 21. Sepsis del recién nacido
- 22.Meningitis neonatal
- 23. Protocolo diagnóstico de infección
- 24. Vacunaciones en los prematuros
- 25. Prevención de la infección por virus respiratorio sincitial (VRS)
- 26. Asfixia intraparto y encefalopatía hipóxico-isquémica
- 27. Lesión cerebral en el niño prematuro
- 28. Convulsiones neonatales. Protocolo de manejo
- 29. Programas de seguimiento para neonatos de alto riesgo
- 30. Recién nacido a término con dificultad respiratoria: enfoque diagnóstico y terapéutico
- 31. Síndrome de dificultad respiratoria
- 32. Apnea en el periodo neonatal
- 33. Displasia broncopulmonar
- 34. Insuficiencia cardiaca en el recién nacido
- 35. Recién nacido con sospecha de cardiopatía congénita
- 36. Ductus arterioso persistente
- 37. Anemia neonatal
- 38. Ictericia neonatal
- 39. Enfermedad hemolitíca del recien nacido
- 40. Trastornos de la coagulación en el recién nacido
- 41. Patología umbilical frecuente
- 42. Enterocolitis necrosante
- 43. Insuficiencia renal aguda en el periodo neonatal
- 44. Screening neonatal
- 45. Enfermedades congénitas del metabolismo en el período neonatal
- 46. Retinopatía de la prematuridad
- 47. Urgencias traumatológicas y ortopédicas
- 48. Luxación congénita de cadera
- 49. Manejo del dolor en el recién nacido
- 50. Urgencias quirúrgicas en la vía digestiva
- 51. Urgencias quirúrgicas urogenitales
- 52. Patología nefrourológica en el recién nacido
- 53. Infección urinaria en el recién nacido
- 54. Bases éticas en Neonatología. Decisiones de tratamiento selectivo en recien nacidos. Normas básicas de actuación
- 55. Prevención de las infecciones víricas en el recien nacido
- 56. Shock Neonatal
- 57. Trombocitopenia Neonatal
- 1. Transporte Neonatal
- OTROS PROCOLOS Y ARTÍCULOS DE REVISIÓN
- Utilidad de la ecografía pulmonar en el diagnóstico y seguimiento de la patología neonatal
- Prevención de errores de medicación en las Unidades de Cuidados Intensivos de adultos, pediátricas y neonatales en España
- Neonates Born to Mothers With COVID-19: Data From the Spanish Society of Neonatology Registry
- Los primeros 1000 días: una oportunidad para reducir la carga de las enfermedades no transmisibles. Nutr Hosp 2019
- Recomendaciones para el seguimiento clínico del niño PEG. Sociedad de Endrocrinología Pediátrica 2011
- Protocolo Hispano-Luso de diagnóstico y tratamiento de las hiperamoniemias. Noviembre 2008
- Protocolo para el manejo de la Enfermedad de Chagas en la gestante y el recién nacido. Grupo de trabajo de Chagas de la Comunidad de Madrid. Junio 2008
- Utilidad de la ecografía pulmonar en el diagnóstico y seguimiento de la patología neonatal
- PROTOCOLOS DE NEONATOLOGÍA DE LA SENEO
-
Protocolo de seguimiento para el recién nacido menor de 1500 gr o menor de 32 semanas de gestación. Libro elaborado por el Grupo de Seguimiento y Neurodesarrollo de la seNeo en colaboración con SAMID y AEPap.
Septiembre 2017
Recomendaciones de seguimiento del Prematuro Tardío
Libro elaborado por el Grupo SEN 34-36 /ACUNA de la seNeo en colaboración con AEPap.
Septiembre 2017
Nutrición Parenteral en el RN prematuro de muy bajo peso. Propuesta de un protocolo de actuación tras revisión de la evidencia científica. Manual elaborado por el Grupo de Nutrición y Metabolismo de la seNeo.
Año 2017
Nutrición enteral y parenteral en RN prematuros de muy bajo peso. Manual elaborado por el Grupo de Nutrición y Metabolismo de la seNeo.
Año 2014
Guía de uso terapéutico de nutrición en lactantes con situaciones especiales. Guía elaborada por el Grupo de Nutrición y Metabolismo de la seNeo.
Año 2013
-